Como pescar chopas con pie de fondo.

El hábitat que prefiere la chopa está formado por fondos rocosos. La presencia de posidonia es una buena señal, siempre que no se mezcle con arena.

Para encontrar una chopa de buen tamaño cerca de la costa, tendremos que buscar zonas de acantilados con una pendiente notable, parecidos a los que encontramos a lo largo de la costa norte de Mallorca.

Lo más fácil es la pesca desde embarcación.

La chopa es un pez de hábitos gregarios, si conseguimos alguna captura, seguramente podremos pescar muchos más peces en esa zona de pesca.

La chopa de cierto tamaño pasta en bandadas en fondos entre 25 y 70 metros de profundidad. A pesar de ser una especie bentónica, es decir de «fondo», puede comer a diferentes alturas.

El pie de fondo es sin duda la técnica más adecuada para capturar la chopa. Será conveniente utilizar cañas bastante largas, de entre cuatro y cinco metros. La caña debe tener una acción de punta sensible.

Nos ayudaremos de la sonda para encontrar tanto la zona de pesca como a la altura del fondo a la que se encuentran los peces. Una vez localizadas podremos soltar el hilo, poniendo el plomo en el fondo o a la altura a la que está posicionada la bandada.

Al igual que la dorada, la chopa puede ser muy cautelosa.

Si la acción de pesca disminuye, podemos cambiar el pie de fondo por un pié de un solo brazol largo, de metro y medio o incluso dos metros y medio de fluorocarbono del 0,28 y un anzuelo del número 3.

La pesca con una linea más fina requiere más control y nos arriesgaremos a que el pez sea capaz de cortar el sedal pero, muchas veces esta circunstancia marca la diferencia entre no tener picadas o capturar alguna chopa de buen porte.

También te podría gustar...