Como pescar calamares

Con mucha más frecuencia en las tiendas de pesca se escucha la pregunta de cómo pescar calamares desde la orilla. La pesca en la costa de estos cefalópodos se está volviendo cada vez más popular a lo largo de nuestras costas. Los señuelos para la pesca del calamar pueden dar una gran satisfacción tanto desde la costa como desde puertos y acantilados y embarcaciones.

El calamar

El calamar tiene un cuerpo alargado y afilado. Las dos aletas romboides a los lados de la parte terminal del cuerpo hacen que parezca una punta de lanza. Los ojos son casi laterales. Los dos tentáculos más largos tienen ventosas de diferentes tamaños y son parcialmente retráctiles. Los ocho tentáculos más cortos, no todos de la misma longitud, tienen ventosas regulares dispuestas en dos filas. De color rosa con manchas rojas y marrones. El calamar puede alcanzar los 10 kg de peso y 1 m de longitud.

Cosas que debes saber sobre la pesca del calamar con señuelos.

Es posible pescar calamares tanto con cebos naturales como con cebos artificiales llamados pajaritos o egi.
El equipo que se utilizará para pescar calamares es el mismo que se utiliza para la pesca de la sepia. En el mercado hay cañas ideales para pescar eging pero también puedes utilizarlas para spinning ligero. Las cañas de pescar calamares deben ser blandas con potencia de 10 a 30 gr. Además, los carretes ideales son de 2500 a 4000. Por último, los señuelos varían mucho en forma, tamaño, peso y sobre todo colores.

Los carretes se llenan con un hilo trenzado fino de 0,06 a 0,10 ideal para la pesca de calamares. Es necesario preparar el sedal para la pesca del calamar uniendo una longitud de 50-70 cm al trenzado con un fluorocarbono de 0,25 / 0,30.

El trozo de fluorocarbono sirve para tener como una especie de amortiguador al que se fija el señuelo para la pesca del calamar. Evite enganchar el señuelo a un giratorio o mosquetón que pueda variar la posición y natación del egi en el agua. Un simple nudo directamente al señuelo es mucho mejor.

Incluso si tiene capturas ocasionales durante el día con mucho sol, las mejores horas son desde el atardecer hasta el amanecer. Precisamente por ello, a la hora de pescar de noche es imprescindible utilizar señuelos fosforescentes. Pero veremos todo esto en detalle más tarde.

El Eging y la acción de pesca para la pesca de calamares

El lance del señuelo es muy importante, cuanto mayor distancia alcanzemos, mayor territorio abarcaremos.
Una vez que el señuelo ya está en el agua, esperaremos a que se asiente en el fondo.
Realizaremos dos o tres tirones agresivos con la puntera de nuestra caña, seguidamente recuperaremos el hilo para mantener siempre la tensión de este.
Despues de recuperar el hilo unos metros, dejaremos caer el señuelo al fondo, esperando de 5 a 10 segundos (el tiempo necesario que necesita el señuelo para alcanzar el fondo), volveremos a repetir la misma operación una y otra vez. Esta acción de pesca se repite hasta que el señuelo termina en la orilla.
Normalmente se hacen tres lances y luego te mueves 10 metros si no obtienes resultados.
Cuando el calamar ataca el señuelo notas la tensión en el hilo, y esa tensión que se transmite a la punta de la caña, aveces no es más que una carga sobre ésta y otras va acompañada de tirones intermitentes de corta duración.
Cuando recuperemos el hilo, debemos hacerlo de forma constante y con calma, para no romper los tentáculos del cefalópodo.

El señuelo artificial para la pesca calamares, el Egi.

Los señuelos para calamares tienen un precio que oscila entre 1 euro y 15 €. Ciertamente los egis más caros, además de tener una capa de tela y un mejor color, son más resistentes, y tienen como principal ventaja el hecho de estar bien equilibrados, además se iluminan con mayor intensidad y durante más tiempo. Gracias a la longitud de onda de la luz ultravioleta, los señuelos se cargan más en un tiempo mucho más corto, dando más luz durante más tiempo.
Existen multitud de fabricantes en el mercado, con miles de señuelos de diferente forma, color y precio pero hay que tener mucho cuidado, pocos de estos son realmente válidos. Es necesario utilizar señuelos que destaquen por la natación y por la calidad de construcción, ciertamente los señuelos de Rapala, Maria y Yozuri y algunas otras marcas son excelentes.

En lo que respecta a los egis baratos, hay que prestar mucha atención al cabezal giratorio que puede desprenderse.

Para la elección del color, se utiliza la misma regla que en otras técnicas donde se utilizan artificiales:
Utilizaremos colores brillantes y holográficos fuertes cuando hay poca luz, poca luna y con aguas turbias.
Los señuelos con coloraciones similares a los peces reales, imitando al pez pasto, serán los ideales en aguas claras y cristalinas y en las fases de luna creciente o luna llena.
Por último, en cuanto a la elección del color no hay reglas determinadas, es bueno tener un buen número de señuelos de distintos colores.

Cuándo, dónde y cómo pescar calamares.

Los calamares en algunas zonas llegan hasta la costa en busca de alimento y reproducción y en este período también se pueden pescar desde la orilla.

La pesca de calamares desde la orilla es sin duda menos exitosa que desde el barco. Con el barco podemos movernos mar adentro y buscar aguas más profundas y frías. Desde la orilla debemos aprovechar el período en que los calamares se acercan a la orilla para reproducirse. Independientemente de si se pesca en puertos desde acantilados o desde costas, es una buena idea probar la pesca del calamar en un mar tranquilo y sin viento. Solo en ausencia de viento y oleaje con mar plano el calamar están cazando.

Brevemente se puede decir que las mejores horas para la pesca de calamares al curricán son solo por la noche. La pesca del calamar al curricán suele tener éxito en el período invernal, de octubre a marzo. En algunas zonas, este período se extiende unos meses desde finales de agosto hasta finales de mayo.

Los mejores meses.

Los meses de otoño e invierno son los mejores para la pesca de calamares porque, como se mencionó anteriormente, se acercan a la orilla con la intención de reproducirse. Durante este período, pueden colarse en varios puntos calientes. Tendremos una mayor probabilidad de éxito en las zonas donde las corrientes y el fondo marino sean más propicios.

La temperatura estacional influye en la duracion de la temporada de pesca del calamar, esta será más corta si las temperaturas son superiores a la media, y más larga si son inferiores. Se puede concluir resumiendo que los mejores meses son desde finales de octubre hasta principios de marzo.

Mejores condiciones de luz y mar.

Las mejores momentos para pescar calamares son lo que donde las condiciones de luz acentúan la fosforescencia de los señuelos. Por ello, desde el atardecer hasta el amanecer son las mejores horas del día para pescar calamares con egis.

Normalmente las horas centrales del día son menos rentables para la pesca del calamar, salvo los días nublados, aunque llueva, cuando los rayos del sol no penetran las nubes y consecuentemente tampoco la superficie del agua. Normalmente, las mejores horas para pescar calamares son las posteriores al atardecer durante tres o cuatro horas.

Las condiciones ideales no son solo aquellas con mar en calma y sin viento, pero son estas las que permitirán que nuestro cebo funcione de la mejor manera. Sin embargo, esto no excluye la posibilidad de pescar incluso durante el día, no solo sepias, sino también calamares. En la puesta de sol es cuando el calamar comienzan a acercarse a la orilla.

Seguramente una de las pescas nocturnas que se pueden realizar desde el barco es la pesca del calamar.

Los mejores lugares para pescar calamares.

Los mejores lugares para la pesca de calamares, son los lugares cercanos a luces artificiales como farolas que atraen a los pequeños peces presa de nuestros queridos cefalópodos. El fondo marino perfecto es una mezcla de arena fina y guijarros.
Ciertamente los muelles iluminados, las entradas de los puertos, los acantilados y las playas profundas son los lugares óptimos para la pesca del calamar. Los calamares aman las aguas frías y claras, escenario casi imprescindible para la pesca del calamar.

Aparejo para la pesca de calamar al curricán desde embarcación.

Como terminal, simplemente puede usar una linea de fluorocarbono con un diámetro de 0,28 de aproximadamente 1-2 metros de largo. Donde el señuelo a utilizar se ata al extremo. También podemos utilizar varios señuelos a la vez con la misma caña utilizando un terminal de bandera. Usando dos giratorios de tres vías, donde atar los terminales para los señuelos.

Se utiliza una linea de unos dos metros de largo a la que se conectan dos extremos de 60 centímetros y uno de metro y medio. Se debe utilizar el último señuelo hundible para que durante el curricán lleve la linea al fondo con los demás señuelos. Necesitamos dejar caer la terminal a unos 20 metros de la popa de nuestro barco, navegando a una velocidad de unos 2 – 2,5 nudos.

Debemos recuperar sin tirones y siempre manteniendo nuestra línea en tensión para no desenganchar el calamar, pero también debemos tener mucho cuidado de no forzarlo para no romper los delicados tentáculos del calamar.

Currican para la pesca con calamares.

Curricar con calamares es sin duda una técnica que fascina a muchos pescadores. Muchos pescadores de barco están interesados en este cefalópodo no solo por su valor gastronómico, sino también por su utilización como cebo vivo para pesca al currican o deriva. De hecho, para la captura de pargo, medregal y mero en algunas épocas este cefalópodo es casi indispensable. Texto esta extraído y traducido de la página: http://www.comepescare.it/

Trucos para pescar calamares desde costa.

La información de este apartado esta extraída de mi experiencia personal. Espero que os sirva de ayuda.

Lo más importante es la elección del señuelo, y para ello tendremos en cuenta los siguientes factores:

1º. La acción y lance del señuelo. Esto es en realidad muy sencillo. Si pescamos en un lugar con mucha profundidad y los calamares nos están pegando cerca de la orilla, necesitaremos un señuelo que profundice, pero no es imprescindible que tenga mucho lance. En este caso podríamos escoger un señuelo profundice rápido, un 3.0, o un 3,5.  Pero que pasa si pescamos en un sitio poco profundo donde necesitamos un lance muy largo?, en este caso el tamaño 3.0 o 3,5 clásico no nos serviría, necesitaríamos un modelo que profundizara lentamente, como los «ballistic» de DTD, o los SS «super shallow» de Yamashita. Explico porqué. El modelo clásico profundizaría demasiado rápido, y no nos permitiría ejecutar la acción de pesca con naturalidad, ya que estaría todo el tiempo tocándonos el fondo. Con los modelos que os he mencionado, podemos conseguir lances muy largos gracias a su peso, pero siguen pescando bien en zonas de 2 metros de profundidad, gracias a su hundimiento superlento.

2º. El tamaño. Esto esta vinculado al factor número 1 explicado anteriormente. Es decir, puede que necesitemos un tamaño 3.0 o 3.5 por las condiciones del lugar, pero el calamar prefiera comer un tamaño menor. Hemos de jugar con estos dos parámetros, para escoger el señuelo más apropiado, valorando si será mejor perder capacidad de lance para pescar con señuelos más pequeños, o si por lo contrario los calamares se mueven en una zona donde solo podemos llegar con señuelos grandes y pesados, y entonces sacrificaremos el tamaño optimo, para poder lanzar más lejos con un tamaño mayor y menos ideal para los gustos de los calamares que hay en esos momentos en la zona.

3º. El color. Cuantas veces hemos visto atónitos como los calamares solo le pegan a un color concreto?. Así es, los calamares son caprichosos, podemos acertar con la acción y el tamaño del señuelo, pero fallar con el color. Debemos probar con distintos colores y además no es mala idea preguntar en nuestra tienda de pesca de confianza, cual es el color que más se esta vendiendo.

Además de la elección del señuelo podremos añadir otros factores importantes que marcaran la diferencia.

Hay veces en que el movimiento clásico de eging no funciona, y sin embargo funciona un estilo más agresivo que es más parecido a los jerks «tirones» propios del spinning cuando pescamos con minnows. Este estilo me ha funcionado muy bien los días de mucho viento.

Y en base a lo dicho en el párrafo anterior, quiero añadir un factor extra, un aspecto desconocido por muchos que tiene que ver con el factor meteorológico. 
El mito de que los calamares se cogen en días calmados y sin viento o lluvia no es tan cierto. Si un día de muy mal tiempo os pilla con ganas de pescar, buscad una zona en la costa donde el viento sople de tierra y podáis lanzar con el viento en la espalda, y ya me contareis. En días así he pescado los mejores ejemplares.

Por descontado, tenéis que tener en cuenta también las mareas y las lunas, básicamente una hora antes de la pleamar y las lunas llenas, nuevas y medias, son los escenarios más propicios.


Para perfeccionar el movimiento de pesca de calamares hay videos muy buenos en youtube como por ejemplo los de Mucha Tinta Mola: https://www.youtube.com/channel/UCOA0jYDjYuaxg0HGSbciY5A

Buena pesca a todos y un abrazo.

También te podría gustar...