La pesca de la Lubina

La lubina es un pez muy codiciado, y atrae a algunos de los pescadores más comprometidos debido a las cualidades de lucha y la gran reputación de este pez de aspecto llamativo. Una lubina de 4 kilos o más sería una captura histórica para la mayoría de los pescadores, aunque los ejemplares mucho más pequeños brindan tambien una buena lucha.

Las lubinas pequeñas (las de menos de 1 kilo) permanecen en cardúmenes dentro y alrededor de los estuarios, mientras que las lubinas más grandes viven en aguas más profundas y se convierten en cazadores solitarios. La lubina pequeña se alimenta de gusanos, cangrejos o peces, mientras que los peces más viejos son extremadamente selectivos en cuanto al cebo que pescarán y pueden resultar un desafío para capturar incluso para el pescador más experto y experimentado.

Muchos pescadores de lubinas están muy dedicados a la captura de esta especie y pasarán mucho tiempo investigando posibles marcas de lubinas y utilizando prueba y error para encontrar dónde y cuándo se alimentan las lubinas.

En los últimos años, el número de ejemplares ha disminuido significativamente. Ha habido una serie de restricciones diferentes impuestas tanto a los pescadores recreativos como a los pescadores comerciales en un intento de detener el declive. Quizás estas restricciones para la pesca recreativa de la lubina deberían contemplar una política de captura y suelta.

Distribución

Los lubinas se encuentran en todas las aguas europeas. Se encuentran alrededor de Skagerrak y en todo el Mar del Norte, aunque no son muy comunes en el Mar Báltico. Su área de distribución se extiende a lo largo de la costa atlántica de Francia, España y Portugal y a lo largo de partes de la costa norte de África. También están presentes en todo el Mediterráneo y el Mar Negro. A pesar de las dudas sobre la estabilidad a largo plazo del número de lubinas, esta especie parece estar extendiendo su área de distribución hacia el norte.

Valor comercial y disminución del número de ejemplares

La lubina tiene una gran demanda en las pesquerías comerciales y tiene un precio elevado en los restaurantes y pescaderías. Generalmente son capturados por arrastreros y redes. Como muchas especies de peces en la actualidad, el número de lubinas se ha reducido debido a la presión comercial y existe la preocupación de que tanto el número total como el tamaño medio de las lubinas se estén reduciendo rápidamente en las aguas de toda Europa.

Técnicas y métodos para pescar la lubina

El anochecer y el amanecer son momentos clave en la alimentación de las lubinas más grandes, y a menudo buscarán comida en un área específica, generalmente justo detrás de las olas rompientes en las grandes playas de arena, pero muchas marcas de rocas y estuarios también contienen lubinas. Las lubinas viven y se alimentan en diversas profundidades de agua y se pueden encontrar en aguas muy poco profundas si hay fuentes de alimentos como cangrejos, mariscos o lombrices.

Muchos pescadores ven a la lubina como un depredador que caza peces más pequeños. Si bien esto es cierto, todas las lubinas, incluso las más grandes, también son carroñeras que buscarán constantemente alimentos que puedan estar presentes en el lecho marino o alrededor de él. Esto significa que la lubina se puede capturar tanto con señuelos como con cebo, aunque vale la pena señalar que las lubinas más grandes que se acercan a los tamaños récord que los pescadores capturan casi siempre se capturan con cebo en lugar de con señuelos. Los róbalos más pequeños son comunes en los puertos y estuarios. Como son menos quisquillosos cuando se trata de pescar cebos y más comunes que las lubinas más grandes, generalmente constituyen la mayoría de las capturas. Muchos pescadores adoptan un enfoque sutil al pescar lubinas, utilizando cañas de lubina especializadas que permiten sentir las mordidas inicialmente tímidas de esta especie y, al mismo tiempo, con la potencia necesaria para lanzar más allá de las olas. Estas cañas también son más livianas que una caña de playa estándar, lo que les permite sostenerlas cómodamente durante largos períodos de tiempo.

Los lubinas son conocidas como poderosos peces luchadores. Luchar con una lubina con una caña debidamente equilibrada puede proporcionar la mejor de las experiencias. Ten cuidado al desenganchar una lubina, ya que la primera aleta dorsal puntiaguda y las cubiertas branquiales afiladas pueden perforar o cortar la piel.

Pesca de la lubina con cebo

Se cree que las lubinas más grandes son relativamente quisquillosas con los cebos que toman (ciertamente en comparación con los peces más voraces como el bacalao) y rechazarán los cebos no naturales. Por lo tanto, los cebos de cóctel generalmente se evitan y algo de aspecto natural, como un gusano, un lanzón o un cangrejo son los cebos más populares. El calamar o la sepia son cebos subestimados para la pesca de la lubina, al igual que un filete de caballa grande.

Cualquiera que sea el cebo que se elija, debemos pescar con lineas largas y fluidas, ya que permiten que el cebo se mueva en el flujo de la marea de una manera natural. Debido a su naturaleza cautelosa, los pescadores que pescan lubinas también se mantienen alejados de las líneas de alta visibilidad, utilizando como material para la confección de las líneas principales y terminales, hilo de fluorocarbono. El cebo vivo con lanzón, lisa o mojarra, es otra técnica que puede obtener muy buenos resultados, especialmente en lugares como muelles donde estos cebos se pueden bajar fácilmente al agua.

Pesca de lubina con señuelos

La pesca de la lubina con señuelos es muy popular y ha surgido toda una disciplina de pesca con señuelos específicamente diseñados para su pesca. Este tipo de pesca se realiza en casi toda europa, pero es especialmente común en las costas del sur de Inglaterra e Irlanda y en partes de la costa de Gales y Escocia, en Francia, Portugal y España donde las lubinas son más numerosas. La pesca de la lubina con señuelo se realiza generalmente en zonas de rocas que dan acceso a aguas profundas donde es probable que las lubinas estén cazando y alimentándose. Los muelles, playas, estuarios y puertos pueden ser también sitios muy propicios para para la pesca de la lubina con señuelos.

Muchos pescadores utilizan minnows. Estos son señuelos duros, generalmente hechos de plástico, pueden tener un diseño flotante o hundido. Algunos señuelos diseñados para la pesca de lubina pueden ser extremadamente costosos, ¡cuestan más de € 25 cada uno! Otros señuelos tienen un precio mucho más modesto y muchos pescadores tienen éxito en la pesca con señuelos de lubina utilizando señuelos baratos que están diseñados para caballa o vinilos y lombrices muy económicas. La pesca de la lubina con señuelos es un método activo de pesca. Pocas situaciones de pesca desde la orilla pueden brindar más emociones que ver a una lubina lanzarse sobre un señuelo que se dibuja en la superficie del agua.

Mis mejores señuelos para la pesca de la lubina

Vinilos:

Raglou de 50mm con cabeza Crazy Eel de 1,5g

Eel Attac 100mm – 6.5g + 2g

Hart RSF Leader 100mm- 8.5g con cabeza plomada de 1,5g.

Paseantes flotantes:

Spetit by Lurenzo

Realis Pencil de Duo 65mm – 5.5g

Paseantes hundidos:

Reed feel 100mm – 7,4g

Puedes encontrar todo el material y consejos necesarios para la pesca de la lubina en la tienda de pesca Sa naútica des Moll, del Puerto de Pollensa: @lanauticadeumoll

Videos interesantes relacionados: Lubinas grandes en el sur de Gran Canaria. Spinning ligero con paseantes.

Texto traducido de la página: https://britishseafishing.co.uk/bass/

También te podría gustar...