Pescar serviolas a jigging vertical
La pesca de la serviola con jigging vertical se realiza con señuelos desde el barco. Los señuelos que se utilizan, precisamente llamados jigs, se dejan caer verticalmente desde el barco. Una vez que han llegado al fondo se animan con ascensos rápidos bombeando con la caña.
La linea se recupera y una vez que el señuelo llega a la superficie, el pick-up del carrete se abre para hacer que el jig baje de nuevo al fondo. Durante la fase de descenso, el jig desciende como una hoja que cae de un árbol, estimulando el instinto depredador de la serviola. El jigging vertical es un tipo de pesca que tiene éxito si se hace lo más verticalmente posible. Al pescar ajigging, siempre debes estar preparado para la picada y para el combate, ya que aveces la picada se produce en la caída.
El jigging vertical debe practicarse desde el barco en profundidades importantes, es necesario alcanzar profundidades de 40 a 80 metros. El fondo es muy importante para tener éxito. De hecho es necesario pescar en fondos rocosos donde la serviola caza a sus presas.
Peso y dimensiones del jig para la pesca de la serviola.
En el mercado existen diferentes tipos de jigs con diferentes tamaños y colores. Para la época de ejemplares más pequeños, son muy efectivos los jigs con un peso de entre 40 y 80 gramos. Los alevines que rondan el kilo de peso tendrán su coto de caza en profundidades comprendidas entre los 20 y 60 metros. Para serviolas grandes ya hay que ir a más profundidad y se prefieren jigs de entre 100 y 300 gramos para paliar el efecto de la corriente.
Color del jig para la pesca de la serviola.
En la pesca con jigging vertical de la serviola los mejores colores de señuelos son el amarillo, el rosa y el azul.
Equipo de pesca para la pesca de la serviola con jigging vertical.
El equipo de pesca vertical debe ser ligero, fiable y potente para contrarrestar las poderosas carreras de la serviola..
Las cañas.
Las cañas de jigging para la pesca de la serviola son cortas y potentes con una excelente sensibilidad para sentir en todo momento cualquier picada o turbulencia.
Los carretes.
Los carretes de jigging para la pesca de la serviola son rápidos con una potente recuperación. Sin ninguna duda me decanto por los carretes de bobina giratoria. Cualquier carrete de spinning inferior a la talla 5000 sufrirá a la larga problemas de manivela, y por encima de esta talla todos los carretes resultarían demasiado pesados para esta pesca deportiva.
Trenzado
Para la pesca con jigging de la serviola, la línea trenzada es preferible al naylon. Este se verá menos afectado en presencia de corriente y por lo tanto mantendrá mucho mejor la verticalidad, circunstancia imprescindible para la pesca a jigging.
El hilo trenzado también proporcionará un mejor y más directo contacto con el jigg. Se utilizan líneas trenzadas con una carga de rotura de 20 a 50 libras, (0.50mm), dependiendo de la edad de las serviolas. Al trenzado uniremos entramo de unos 5 a 10 metros de fluorocarbono para actuar como un acoplamiento flexible entre la trenza y el señuelo.
El Fluorocarbono debe ser de calidad, un simple ejemplo. Un hilo de mala calidad de 0.50mm puede soportar unos 7,5 kilos de carga (peso muerto, sin caña), mientras que uno de super calidad del mismo diámetro puede soportar hasta 12 kilos.
Las mejores horas y período para la pesca de la serviola.
Para el éxito de la pesca a jigging de la serviola el período de tiempo, las condiciones meteorológicas y del mar son muy importantes. El amanecer es el mejor momento para la pesca de la serviola. Definitivamente el mejor período para su pesca es el otoño. La pesca a Jigging de la Serviola puede ser muy exitosa en los meses de septiembre a diciembre. Las condiciones climáticas ideales son después de un par de días de calma. De hecho, la serviola se aleja de las aguas costeras durante los disturbios.